En Terceto somos conscientes que es complicado predecir cuáles serán las tendencias web para este año 2017, sin embargo, no lo es comentar aquéllas que empiezan a  despuntar en este mundo tan veloz

1.- Diseño web Parallax.

Seguro que ya lo has visto implementado en muchas webs. Consiste en que, al hacer scroll en la página web, el fondo parece moverse a una velocidad diferente al contenido, apreciándose partes que antes no se veían y generando un ligero efecto de profundidad. Si bien es cierto que empezamos a verlo implementado hace relativamente poco, sus orígenes se remontan a la empresa Disney, la cual quería dotar a sus películas de dibujos animados de una cierta tridimensionalidad.

parallax

2.- La importancia de los Vídeos.

De todos es conocido que los vídeos es uno de los contenidos más consumidos y, a lo largo de este año, esta tendencia se va a incrementar. No olvides que un aspecto fundamental es su calidad y los usuarios demandan que se integren en las páginas web de una manera interactiva y natural.

terceto4

3.- El color está de moda.

Es indudable que durante este año, la variedad cromática va a tener mucho peso en nuestra disciplina. Los colores nos generan emociones y nos influyen, de manera decisiva, en nuestra percepción de la realidad. Los colores vivos y los gradientes inyectan energía y calidez a la página web haciendo que sobresalga y sea más dinámica. En Terceto somos especialistas en ello y siempre nos aseguramos de que esto vaya en concordancia con el tipo de contenido y la marca de nuestros clientes.

color3

 

4.- Diseño plano o Flat Design.

Es un tipo de diseño basado en el minimalismo, de apariencia sencilla pero complejo de llevar a cabo. Requiere un gran conocimiento del color, de la elección y uso de la tipografía y mucha creatividad para que cumpla con su objetivo que es el de entenderse correctamente y cumplir su función de la forma más fácil para el usuario. Este cóctel repercute directamente en el rendimiento (y velocidad de carga) de nuestras páginas web, por lo que este diseño despejado y exento de elementos recargados gozará, a buen seguro, de una buena salud durante el presente año.

terceto

5.- Diseño Responsive.

El diseño responsive, en esencia, proporciona la posibilidad al usuario de contar con una web siempre accesible desde diferentes dispositivos con acceso a Internet. Si queréis más información sobre este tema, podéis leer el fabuloso artículo de nuestro compañero Alejandro Carmona, publicado en nuestro blog hace unas semanas.

app-museo

6.- Micro-interacciones.

Las micro-interacciones han venido para quedarse. La experiencia de uso que proporcionan, sobre todo en pequeñas pantallas, es muy importante. Con ellas se conoce qué ha sucedido, lo que está pasando, o lo que está a punto de ocurrir, puesto que interactúan con la interfaz del usuario. En muchos casos, son formas de respuesta visual para el usuario y sus acciones (como por ejemplo el “Like” de Facebook).

like_facebook

7.- Menús con menos opciones.

Los menús con entre 5 y 7 opciones que sobrecargaban en muchas webs el espacio de interacción con el usuario y en otras tantas hacían que éste saliese de nuestro sitio, darán paso a menús más livianos y minimalistas con entre 3 y 4 opciones. Se dará prioridad a un diseño limpio en el que se destacará la esencia y fundamento de nuestro sitio web.

 

8.- Aumento de las PWAs frente a las apps.

El pasado año comenzaron a verse las primeras webs inspiradas en el diseño de aplicaciones móviles (“Progressive Web Apps). Se trata de una nueva generación de aplicaciones que incrementan su funcionalidad de acuerdo a las capacidades del dispositivo en el que se ejecutan (de aquí la parte progresiva). El nombre de web se debe a que se construyen utilizando estándares de desarrollo web (HTML, CSS y Javascript) y una nueva generación de APIs de Javascript. Y la parte app es porque se comportan como aplicaciones web nativas, pero usan tecnologías web.

Uno de los ejemplos más representativos de esta tendencia lo podemos ver en el periódico estadounidense “The Washington Post” .

 

En Terceto siempre estamos al tanto de las últimas tendencias para incluirlas en nuestros proyectos web. Si te ha parecido interesante nuestro artículo, dinos cuál te parece más funcional o crees que destacará sobre el resto. Nosotros prometemos seguir investigando para próximos posts.