La geolocalización como estrategia en la empresa

La geolocalización consiste en el proceso mediante el cual es posible ubicar un objeto determinado en un sistema de coordenadas geográficas. Dados los continuos avances en tecnología móvil, se ha convertido en una herramienta cada vez más integrada en las redes sociales y el marketing empresarial, ofreciendo una serie de posibilidades ilimitadas para la empresa.

Es por ello que poco a poco han ido apareciendo aplicaciones que dan la posibilidad al usuario de localizar a través de su dispositivo móvil todo tipo de información de su interés, como pueden ser tiendas, restaurantes, bancos, eventos, información de tráfico o incluso curiosidades como sitios para pasear a nuestro perro, lugares donde se rodaron películas o zonas por las que es recomendable no pasar a ciertas horas. Nosotros nos centraremos en las que son más útiles para la empresa:

Geolocalización. El usuario puede localizar a través de su dispositivo móvil todo tipo de información de interés

FourSquare: Convierte la participación del usuario en un juego de competición para obtener puntos, alcaldías y medallas a través de los check-ins realizados gracias a la geolocalización. Con ellos notificamos el lugar en que nos encontramos, subimos fotografías y dejamos nuestra opinión. A nivel empresarial disponemos de Foursquare for Business, mediante el cual podemos aportar como propietarios o administradores información de nuestro negocio y además crear anuncios, promociones y ofertas, y visualizar un análisis de los datos de interacción de nuestros clientes.

Yelp: Similar a FourSquare. Aquí los comentarios son filtrados antes de publicarse, y además los usuarios considerados como buenos opinadores pasan a formar parte de la Élite (actividad de alta calidad), con una insignia especial. También está basado en la gamificación. Muy útil para dar a conocer nuestro local y servicios, proporcionando información al respecto, además nos permite comunicarnos con el cliente de forma pública y privada, recomendar otros negocios y observar cuantas personas acceden a nuestra página.

Google Places: Posibilita al empresario conocer la opinión de usuarios rastreandolas tanto en Google como en otras webs, además de que podremos estudiar la evolución de nuestra reputación a través de una herramienta de análisis que incluye la propia plataforma.

TripAdvisor: Ésta es una plataforma más específica para alojamiento y restaurantes, ya que nos encontramos en una web de viajes. Se basa en la opinión y valoración del cliente,  mediante la cual se establece un ranking de comparación con los demás negocios de la zona, y por supuesto también tendremos la posibilidad de incluir información completa de nuestro local.

Si hay algo que todas estas plataformas tienen en común es su alta utilidad para monitorizar la opinión de nuestros clientes sobre nosotros, de forma que nos posibilita la realización de una buena estrategia a partir del uso y del conocimiento que proporcionan. Contar con un profesional que sepa leer y sacar partido a estas redes adecuadamente nos ayudará a mejorar nuestros puntos débiles y potenciar los fuertes.

Si tuvieseis que elegir una de ellas según la utilidad que os ha proporcionado, ¿cuál sería?