Errores que toda empresa debe evitar en Twitter

No cabe duda de que Twitter es hoy día, al igual que Facebookuna de las redes sociales más importantes para la empresa en cuanto a herramientas de e-Marketing. El uso adecuado e inteligente de esta plataforma puede suponer el dotar a nuestra marca de una imagen coherente, abierta y cercana, de forma que podemos conseguir que el consumidor final se sienta más identificado con ella.

Pero si queremos conseguir nuestros objetivos hay errores que toda empresa debe evitar en Twitter que pueden suponernos un revés en nuestra estrategia comunicativa. Nosotros hemos considerado que los siguientes son los más importantes:

Autopromoción excesiva: No todo puede ser hablar de nuestra marca, debemos tratar de proporcionar tweets útiles y de interés a nuestro seguidor. De otra manera se cansará de leernos y tendremos el unfollow asegurado.

Falta de comunicación: Contestar las dudas y preguntas es fundamental, pero no nos quedemos ahí, nunca está de más dar un poco de juego. Aunque debemos evitar excedernos también en este aspecto, no hay que olvidar que hablamos por la empresa.

Tuiteo concentrado e intenso: Procuremos distribuir nuestros tweets a lo largo del día, así evitaremos saturar el timeline de los demás y conseguiremos abarcar una mayor franja horaria de forma que llegaremos a un mayor número de seguidores.

Con estas sencillas reglas acertar en Twitter dejará de ser un desafío
Con estas sencillas reglas acertar en Twitter dejará de ser un desafío

Seguimiento masivo: Es una parte muy delicada en Twitter, porque va incluso en contra de las normas. En muchas ocasiones vemos cuentas que al empezar siguen a un gran número de personas para promocionarse y cuando logran su objetivo de seguidores hacen un unfollow masivo. Esto es penalizado por Twitter con la suspensión de la cuenta, ¡mucho cuidado! Debemos procurar seguir cuentas que nos aporten interés, información relativa a nuestra empresa, grupos relacionados con nuestro sector…

Seguir a cambio de ser seguido: No nos proporciona ningún tipo de utilidad. Ni nosotros estamos interesados en lo que tuitee esa persona ni esa persona estará interesada en lo que tuiteemos nosotros. En definitiva, utilidad cero.

Comprar seguidores: ¿Para qué? ¿Para poder decir que tienes 10.000 seguidores? Y cuando esos 10.000 seguidores nos proporcionen interacción nula ¿de qué nos sirve?

No dar las gracias: De bien nacidos es ser agradecidos. No pensemos que los demás están obligados a retuitearnos o recomendarnos, vamos a procurar cuidar un poquito a esas cuentas que difunden nuestros contenidos. Agradecerles que nos hayan hecho RT o que nos mencionen es fundamental para que sientan que son tan importantes para nosotros como nosotros para ellos.

Uso excesivo o escaso de los hashtags: Son una herramienta de alta utilidad en Twitter, así que vamos a utilizarla…pero sin pasarnos! El uso coherente nos dotará de mayor utilidad para el seguidor.

Estos son sólo algunos de los fallos que aconsejamos evitar a toda costa en el uso de Twitter, pero esta lista puede incrementarse con algunos ejemplos más, y nos encantaría que vosotros nos ayudéis a completarla. ¿Qué es lo que tratáis vosotros de evitar en vuestros tweets?