
Indicaciones de tráfico, espacios donde se reunen personas de diversa edad, cultura, sexo o raza (hospitales, centros comerciales, aeropuertos, museos, etc.), los iconos de las tablets y smartphones… todos ellos son ejemplos cotidianos en los que la señalética juega un papel fundamental en la orientación y vida de las personas.
La señalética es una especialidad del diseño gráfico esencial para lograr el entendimiento universal de las personas en diversos ámbitos de convivencia. Tiene la función transmitir una información determinada a un amplio grupo de personas en espacios que planteen dilemas de comportamiento en diferentes superficies y cuyo principio fundamental es: comunicar mucho y rápido.
La sencillez en la representación gráfica es uno de los mandamientos inquebrantables de la señalética. Se debe evitar artificios superficiales y rodeos innecesarios, reduciendo el mensaje a la máxima simpleza.
Un ejemplo de buena señalética podemos encontrarlo en el aeropuerto de Köln Bonn (Alemania). Compuesta por trazos gruesos con terminaciones curvas y jugando únicamente con una paleta de cuatro tintas muy vivas, cumple a la perfección con su finalidad gracias a un sistema de comunicación eficaz e intuitivo para todos los usuarios de esta terminal.
Pero la señalética no sirve únicamente para informar o indicar a las personas, si no que puede servir también como recurso para realizar otras piezas. Éste es el caso del vídeo que se creó como homenaje al expresidente Adolfo Suárez con motivo del renombramiento del Aeropuerto Madrid – Barajas y en el que se narra la vida del político fallecido apoyando el relato en la señalética del propio aeropuerto.