
Las cosas no hay que hacerlas al tuntún. En comunicación el tiempo es oro. Detrás de cada decisión suele haber (o debería) una razón de peso que respalde por qué hemos escogido un camino u otro. ¿Y quién te chiva esos senderos? El plan de comunicación.
Así es. El plan de comunicación no es un documento maquetado bonito para guardar en el Drive hasta que Google os separe y decir: “Pues yi tingui in plin de cominicaciiin”. ?
El plan de comunicación de una empresa o marca es el “Amén” de las misas, la espuma de la cerveza, el salitre del mar.
Siempre está presente.
Gracias a ese documento, que querrás enmarcar toda vez que esté listo, vas a conseguir al fin tus objetivos, siempre y cuando se plantee bien. Las fullerías aquí no valen, cariño.
¿Te estoy dando la brasa con su importancia pero aún no tienes claro qué es un plan de comunicación y qué puede hacer por ti?
Sorry, but no sorry. Lo bueno se hace esperar. 😉
5…
4…
3…
2…
1…
?
?
¡Va, va! ⬇ ¡Te lo cuento ya! ⬇
Tener un buen plan de comunicación repercutirá de forma positiva en tu empresa/marca y te ayudará a acercarte a tus clientes potenciales. Contar con esta guía nos permite tener un control sobre lo que decimos al mundo.
Un plan de comunicación es la hoja de ruta a seguir en la que se marca qué, cómo y cuándo va a comunicar a sus diferentes públicos. También con qué objetivo y a través de qué canales.
¿Así de simple?
No, lamentablemente un plan de comunicación tiene más entresijos y hay que echarle unas cuantas horas, días o meses de trabajo, pero merece la pena (mucho, muchísimo).
¿Por qué, Ángela? - me preguntas mirando a los ojos...
Y yo te respondo: ven-ta-jas, bongo cha cha chá… ?
Ventajas de contar con un plan de comunicación
- Ofrece una imagen unificada
El plan de comunicación formará una identidad reconocible, un tono y un estilo gráfico armónico. Esto hará que, con poco tiempo, el usuario reconozca tu marca, sabrá quién eres y cómo haces las cosas. Si le molas, se quedará a tu lado y puede que se convierta en tu cliente.
- Te ahorrarás gastos innecesarios
Ya lo dicen por ahí: «Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero, hunde un barco».
Un ejemplo de gasto tonto es llevar a cabo dos campañas publicitarias con un tono y marca que nada tiene que ver. Otro sería no conocer a tu buyer persona y hablarle a “otros” por la red social equivocada. Otro podría ser redactar un sinfín de artículos de blog sin soltar tus mensajes claves y de posicionamiento. ¿Seguimos?
- Optimiza tus recursos y equipo
Aquí la pregunta del millón: si no sabes qué quieres conseguir y vas como pollo sin cabeza, ¿crees que llegarás tarde o nunca a cualquier sitio?
Probablemente.
Los planes de comunicación son flexibles y no están exentos de los cambios que a diario surgen en el sector (tendencias, algoritmos, comportamiento de los públicos…) pero son pequeñas desviaciones. No es un día voy a ir a Roma, mañana aparezco en Wisconsin.
El groso del trabajo que tiene que hacer tu marca o empresa está previamente definido. Es la brújula en las acciones, así que no hay mucha pérdida.
- Acciones más eficaces y anticipa oportunidades
Cuando sabes dónde esta tu meta, puedes errar un par de veces en la forma de conseguirlo, pero cada error te acercará más a tu objetivo.
También, al disponer de tiempo y elaborar el plan con antelación, podemos estar al tanto de todas las oportunidades.
- Cuantifica y mide los resultados
Esta es la parte más interesante. ¿De qué sirve todo el esfuerzo en este plan y en las acciones que se han reflejado si luego no se miden?
Esta guía también contempla los objetivos estratégicos y la forma de medir los resultados para recalcular ruta si fuese necesario.
Te lo he dicho: hay razones de peso para contar con un plan de comunicación. Si no tienes el tiempo necesario, y más importante: conocimientos del sector, déjalo en manos expertas, pero no vale cualquiera, ¿eh? Pincha en este enlace y vas a acertar con tu elección seguro. ?
¡Gracias por leernos! Espero haberte ayudado si estabas tecleando en Google sobre plan de comunicación o si has llegado hasta aquí por nuestras redes.