Pagar a través de Facebook Messenger: ya es una realidad

Si eres usuario habitual de Facebook, habrás observado lo cambios que se han ido sucediendo en su plataforma de mensajería Facebook Messenger. Como sabrás (y si no lo sabes, te lo recordamos) el gigante de Mark Zuckerberg se sustenta en tres pilares clave: Facebook, Instagram y WhatsApp. Tres plataformas que usas en tu día a día y que se han convertido en el tridente que conecta a millones de usuarios día a día.

A modo de resumen, citaré algunos de los cambios más relevantes que se han ido sucediendo y que afectan a Messenger para situarnos y entender este último gran paso:

  • Facebook «separa» su aplicación nativa de su homólogo conversacional Facebook Messenger: con este cambio, la plataforma de mensajería se desmarcaba de la necesidad obligatoria de estar registrado en la Red Social para su uso, haciendo posible su uso como plataforma de conversación con la sincronización con la agenda de contactos del teléfono móvil.

 

  • Integración con chatbots: no cabe duda que el Marketing Conversacional se ha convertido en una de la armas más relevantes para el contacto con los usuarios de una forma más cercana y acercando aún más a los usuarios a las empresas. Con esta integración, Facebook apuesta fuerte por procesos de venta, atención y tramitación que marca el futuro de la atención al cliente. Las posibilidades son infinitas y la posibilidad de automatización casi infinitas.

 

  • Inclusión de botón «Enviar mensaje» en publicaciones: clara apuesta por llamar a la acción a los usuarios y redirigirlos al «tu a tu» para contactar con una página de empresa. Una apuesta increíble con resultados inmediatos de una mayor cantidad de recepción de mensajes que se traduce en un aumento de oportunidad para fidelizar al usuario para siempre.

 

  • Promocionar «Enviar mensaje»: no solo añadir el botón en las publicaciones para que tus seguidores puedan hacer click y contacten con la empresa es posible, sino que la opción de promocionar Facebook Messenger va más allá y es posible llegar a usuarios segmentados por intereses y datos demográficos tal y como un relaciones públicas en la calle haría. Este método permite que las empresas conversen con sus potenciales clientes de una forma cercana y sin necesidad de seguir tu página de empresa.

 

  • Creación de citas: con esta herramienta, ahora puedes calendarizar una cita con un cliente una vez acordada la fecha y hora de la misma. Esta información queda registrada en un calendario de citas que sirve tanto a la gestión de la misma por la empresa, que aparece en el mismo, como al usuario, que es avisado una hora antes de la cita con una notificación para que recuerde que la tiene agendada.

giphy

 

Una vez situados en escena, todos estos cambios llevan a esta decisión de gran relevancia: ya puedes pagar con PayPal directamente por Facebook Messenger ( por ahora solo disponible entre usuarios»P2P»)

En 2016, ambos gigantes, se asociaron haciendo posible que los usuarios conectaran sus cuentan en ambos servicios, facilitando así comprar a través de Facebook Messenger utilizando la famosa aplicación de pagos a través de Internet. Con este cambio elimina la barrera y la redirección hacia otra página: ahora puedes quedarte dentro de la conversación y realizar un pago efectivo y con todas las garantías que ofrece PayPal.

Por ahora, solo está disponible en Estados Unidos pero no tengas dudas, el cambio llegará antes de lo que esperas. Este pago se iniciará haciendo click en el botón «+» y seleccionando el botón verde de pago. Una vez ingresado el importe y pulsando «Pagar», podremos seleccionar el método de pago.

El año pasado, PayPal y Facebook se asociaron para permitir que los usuarios conectaran sus cuentas entre ambos servicios, lo que facilita comprar en Messenger utilizando PayPal. Ahora esta asociación va más allá: los usuarios de Facebook Messenger podrán enviarse o solicitar dinero utilizando su cuenta PayPal sin salir de la aplicación.

La clave, como siempre, estará en la confianza que los usuarios depositen en los pagos a través de la plataforma ¿Lo harías?

Yo no tengo duda: es un avance impresionante que supone la integración cómoda y la confirmación definitiva de que el Marketing Conversacional cerrará su ciclo con la venta efectiva de un producto o servicio. Brutal.