
El tiempo pasa para todos, incluso para los logos de las empresas. Por eso es necesario que, al igual que hacemos con nuestra apariencia o productos que usamos diariamente cuando se quedan desfasados u obsoletos, los actualicemos.
El logotipo es la gráfica que identifica a tu empresa o producto y te diferencia del resto de la competencia. Puede comunicar y posicionarte en la mente del consumidor en un simple golpe de vista y habla de los valores y cualidades de tu marca. En definitiva, es tu carta de presentación frente a clientes potenciales.
Por ello, es muy importante encargarle a un buen profesional este trabajo, hacer un previo estudio de la misma, de aquello que queremos transmitir al público e incluso hacer un sondeo previo para ver qué opina el público objetivo. Esta imagen nos acompañará durante mucho tiempo y tenemos que estar orgullosos de ella.
Pero como comentábamos al principio, los tiempos cambian, las modas pasan y lo que en un principio parecía ideal, puede quedarse anticuado o deje de transmitir lo que pretendíamos. Pero también puede pasar que nuestra marca evolucione tanto que necesite un cambio hacia otro enfoque o público.
En cualquiera de los casos, tu marca te pide un restyling.
¿Pero qué significa eso de restyling?
El restyling o rediseño de logotipo, consiste en actualizar el mismo eliminando esos elementos que no encajen con nuestra imagen de marca actual y adaptándolo a las nuevas necesidades, manteniendo su esencia y carisma diferencial.
Es habitual, que al principio provoque cierto rechazo entre los consumidores habituales de la marca, pero a largo plazo es una seña de crecimiento y cuidado por la imagen de nuestra empresa o producto. Por ello, también es importante hacer una campaña para mostrar al consumidor los cambios realizados para que sepan reconocer la nueva imagen.
Algunas marcas que han llevado a cabo restyling, más o menos apreciables en su imagen (todo depende de lo cerca o alejados que estemos de nuestro posicionamiento), son:
McDonald’s:
Desde su aparición en 1940, McDonalds ha experimentado una gran cantidad de cambios, hasta llegar en 1968 a la «M» que todos conocemos y cuya evolución hasta la actual ha sido bastante sutil.
Windows
Es otra marca que ha modificado mucho su apariencia, la cuál ha ido evolucionado progresivamente con respecto a los servicios que ofrecía. Quedando actualmente un logo más plano y atemporal si lo comparamos con las versiones anteriores.
Apple
Una de las marcas cuya historia es más conocida. Comenzó utilizando la imagen de Isaac Newton sentado bajo un árbol con la famosa manzana. Pero esta imagen solo se mantuvo durante un año, hasta que se optó por el uso único y sintético de la manzana tan representativa de la marca y que hoy día todos conocemos.
Iconos de Redes Sociales
Este sector es uno de los que más ha evolucionado en los últimos años debido a la aparición de nueva competencia y sobretodo, al público al que va dirigido, que le ocasiona estar en constante actualización.
Dropbox
Es uno de los restyling más recientes, y que mejor se ha adaptado a las necesidades actuales. Aunque la evolución de su logo no ha sido tan radical como en alguno de los ejemplos anteriores, la última versión del mismo trae consigo una amplia variedad de usos y variables que hacen de éste, una imagen de marca muy completa y versátil. Puedes ver la imagen completa haciendo click aquí.
En definitiva, prestar atención a tu marca es imprescindible. No dejes que tus clientes pierdan la confianza depositada en tu empresa simplemente porque tu imagen no transmita lo que realmente debe o haya quedado anticuada. Recuerda que es tu carta de presentación hacia el público.
Por ello, cuenta con un grupo de profesionales que te ayuden a tener la imagen de marca que tu empresa o producto merecen 😉