Las imágenes invaden las Redes Sociales

Esta claro, que a día de hoy, las imágenes han invadido las redes sociales, siendo estas las protagonistas indiscutibles. 

Con el rápido crecimiento de las redes sociales, los usuarios, se ven atrapados en una infinidad de tweets, posts e imágenes que deben procesar en muy poco tiempo y a las que sólo dan importancia a las que les gustan, dedicándole unos minutos para: verla, leerla, compartirla o dar su opinión. Cualquier publicación con una imagen atractiva tiene muchas más visitas que una publicación sin imágenes.

Pero, ¿a qué se debe esto?

  • El 90% de lo que recordamos se basa en un impacto visual
  • Una imagen transmite mucho más que las palabras
  • Las imágenes se viralizan mucho más que los textos

Por todo esto, debemos de tener mucho cuidado con la imagen que transmitimos en nuestros perfiles, ya que un diseño  bien elaborado otorga un buen posicionamiento a las marcas distinguiéndolas de otras de su competencia y consiguiendo así crear un lazo entre la marca y el consumidor que además, puede generar en una publicidad gratuita de “boca en boca” dentro de las redes.
Es por esto, que redes sociales como Facebook y Google Plus han dado a las imágenes tanta importancia, cambiado el tamaño para que puedan ser más grandes y por lo tanto más vistosas.

Para ello, debemos de tener en cuenta algunos consejos a la hora de elaborar nuestro diseño:

  • Simplicidad: Un diseño debe ser sencillo, claro y conciso. No hay que complicarse con diseños elaborados ni en los que aparezca mucho texto.
  • Ser único: se debe mantener una unidad en la presencia online, una misma línea gráfica que sea reconocible en cualquier momento, en cualquier lugar.
  • Ser recordado: Hay tanta información compartida en redes, que lo importante es que causemos impacto, reacciones, emociones… y que el visitante nos recuerde por ello.
  • Con calidad: Es importante cuidar los detalles porque, al fin y al cabo, son los que te definen. Y tener cuidado de que las imágenes que subimos no aparezcan pixeladas.

Y para terminar este artículo, os dejamos algunas de las campañas más virales de los últimos tiempos.

1. Oreo

Con su aclamada campaña “Daily Twist”, Oreo publicaba en su página en Facebook fotos diarias protagonizadas por sus famosas galletas para ilustrar el evento más importante del día. Con ello, logró incrementar notablemente su base de fans en Facebook, a casi 29 millones, y logró que casi 180.000 webs se hicieran eco de esta acción publicitaria.

Oreo_Daily Twist

2. Barack Obama

En 2007 Obama era sólo un joven senador con un nombre “interesante” y menos del 10% de reconocimiento de marca.  18 meses después gracias a su campaña presidencial en redes sociales,  logró recaudar más dinero que ningún otro candidato presidencial en la historia de Estados Unidos.

Obama

3.Norwegian

Tras una de las rupturas más sonadas mundialmente , los chicos de Norwegian hicieron muy bien su trabajo lanzando una promoción de vuelos baratos al grito de “¡Brad está soltero!”. Consiguiendo en pocas horas que esta imagen se difundiera masivamente por todas las redes sociales.

Norwegian

4. Burger King

Con su campaña es Whopper Sellout, en la que te daban a elegir entre seguir siendo un verdadero fan de su página o ser desterrado de ella a cambio de una hamburguesa de la competencia, una Big Mac, lograron reducir sus fans en 30.000 personas pero se quedaron con los auténticos y optimizaron su perfil.

burger_king

Después de leer este artículo te propongo una reflexión…

¿tus redes funcionan como deberían?