12 Curiosidades en la historia del cine. Una herramienta de publicidad audiovisual
Publicado por Administrador
Hoy en día el Cine es uno de los grandes protagonistas en el mundo de la publicidad audiovisual. Quizás se trate del medio más caro a la hora de hacer una inversión publicitaria es por ello que en la mayoría de los casos grandes marcas como Audi, Apple, Sony o Samsung apuestan por este medio.
Hoy os queremos contar algunas de las curiosidades que la gran pantalla nos guarda, puesto que la inversión que se hace para rodar una película requiere de muchísimos patrocinadores, la cantidad de escenas repetidas, estudio previo del guión y giros durante el rodaje, encarecen aun más la puesta en marcha de una grabación lo cual aumenta el coste de publicitaria en grandes compañías cinematográficas.
Estos son algunas de las curiosidades que el cine nos guarda:
En Los Juegos del Hambre Jennifer Lawrence se quedo sorda durante el rodaje de la película, al bucear, un chorro de agua le perforó el tímpano.
En Jurassic Park el sonido que emitía el Rex se hico mezclando sonidos de caimán. tigre y una cría de elefante.
En Spiderman, para rodar la escena de la araña picando al Peter Parker una araña araña Steatoda y no a una viuda negra como se indica en el cómic. Esta araña tiene cierto parecido y al pintarla de Azul y rojo, nadie notó la diferencia.
En la película de paladín Disney se basó en Tom Cruie para crear a Aladín.
La mítica película de BraveHeart se utilizaron como extras a soldados irlandeses, pero algunas de las escenas se volvieron a rodar tras comprobar que muchos de los personajes llevarán relojes y gafas de sol durante la batalla.
Quienes doblaron y pusieron voz a los personajes de Mickey y Minni Mouse, eran pareja en la vida real.
El gran director James Cameron en Titanic, fue quien dibujo a Rose con el collar y el resto de dibujos de Jack ( Leonardo Dicaprio )
Una de las películas que no saldría a la gran pantalla era Soy Story 2, se planteo como un vídeo de pixar pero gusto tanto que decidieron proyectarla en cine.
El Gran Superheroe Superman, le dice a Lex Luthor en la cuarta saga de la película: «Nos vemos en 20 años». Por casualidad, la película Superman regresa llegó a las pantallas casi 20 años después, en 2006.
¿Conoces a Buffy? Por los pelos! este era el nombre de Yoda en los primeros bocetos de la serie de George Lucas
En Blanco y negro la sangre puede ser de cualquier color! En la saga de Psicosis, se uso Chocolate para simular la sangre.
Elsa, quien hoy conocemos como la mujer de hielo de Disney, debía de ser una villana y llevar capa de comadrejas, pero los productores de la película trabajaron más el personaje y la hicieron el personaje de buen corazón que ahora conocemos.