Cómo mejorar la comunicación de mi empresa a través de la formación de mis empleados

«Sé que la mitad de cada dólar que gasto en publicidad se pierde, pero mi dilema es saber cuál mitad es». Con esta frase John Wanamaker (1838-1922), pionero en marketing, definió los problemas que por aquel entonces se encontraba para medir sus acciones publicitarias. Hoy en día la comunicación de nuestra empresa hacia al exterior ha pasado de ser unidireccional a completamente bidireccional y gracias a esto -pese a que sigue siendo complicado- contamos con diversas herramientas que nos ayudan a conocer el retorno de nuestra inversión (ROI).

Una de ellas no se encuentra en ningún software específico sino en nuestros propios empleados y en su conocimiento y manejo de las redes sociales. Hace poco, nuestros amigos de Zahareña Conocimiento nos lanzaron el reto de participar en el programa de radio ‘Mira que te Diga‘ de La Voz de Granada .

» href=»https://www.tercetocomunicacion.com/la-correcta-gestion-del-conocimiento-en-las-empresas-puede-influir-activamente-en-el-exito-de-la-comunicacion-externa-de-la-misma-audio/» target=»_blank»>(lo puedes escuchar aquí), para analizar la importancia de cómo la correcta gestión del conocimiento en las empresas puede influir activamente en el éxito de la comunicación externa de la misma. Los recursos humanos, con una correcta formación y adecuación, son un gran activo que de manera bidireccional pueden medir nuestras acciones publicitarias. Para que tenga éxito esta estrategia del acceso a las tecnologías de comunicación, como pueden ser las redes sociales, hay que tener en cuenta que no garantizan en sí mismo:

  • Que la información que se vaya a compartir cree y aporte conocimiento.
  • Que la escucha activa a través de las mismas sea efectiva.

Por tanto es fundamental orientar tales herramientas para garantizar que los usuarios puedan hacer aportes efectivos al desempeño y el aprendizaje colectivos.

La diferenciación se ha convertido en un factor fundamental para destacar sobre la competencia

 

En un mercado tan competitivo como el que vivimos actualmente, la diferenciación se ha convertido en un factor fundamental para destacar sobre la competencia y la bidireccionalidad siempre va a ser un buen termómetro que nos va a dar la respuesta del público a una determinada acción de comunicación publicitaria. Por tanto, si el éxito de una buena estrategia comercial es la generación de un valor superior para el cliente, resultado de una combinación entre las expectativas del cliente y las posibilidades de la empresa, la escucha activa a través de los medios sociales es una gran solución para medir el resultado de la misma.

En definitiva para «mejorar la comunicación de mi empresa a través de la formación de mis empleados» tenemos que invertir tanto en gestión del conocimiento, es decir en una correcta formación de nuestros empleados, como en comunicación y marketing, con lo que nos beneficiaremos de:

  • Aumento del valor de la empresa.
  • Mayor de la credibilidad de nuestros servicios o productos.
  • Mejora de la rentabilidad de nuestra producción y servicios.
  • Impulso de la satisfacción cliente.

Si quieres conocer más acerca de cómo puedes rentabilizar las campañas y acciones publicitarias de tu empresa a través de la formación de tus empleados, ponte en contacto con nosotros, estudiamos tu caso sin compromiso y te damos un primer diagnóstico gratuito.