Netflix y sus polémicas campañas de publicidad.

La primera vez que nos fijamos de verdad en la plataforma televisiva Netflix y sus polémicas campañas de publicidad fue cuando el pasado año saltó a la palestra un enorme anuncio en mitad de la madrileña Puerta del Sol, donde nos recordaba que estábamos cerca de la blanca Navidad.

La imagen de Pablo Escobar, protagonista de una de las series más exitosas de Netflix, corrió como la pólvora por las redes y a ninguno nos fue indiferente. Aunque algunos la tacharon de mal gusto y de fomentar el consumo de droga, la verdad es que no podemos negar que en su contexto la campaña fue redonda y además consiguió lo que se esperaba: que se hablara de ella por todos los rincones.

Terceto-narcos-puerta-del-sol

Cartel de Pablo Escobar en el centro de Madrid

Para el anuncio de la vuelta de la recién estrenada tercera temporada de Narcos, Netflix no bajó el listón. Volvió a la Puerta del Sol, haciendo una clara alusión a la trama de corrupción que envuelve el Partido Popular, con un por todos conocido “sé fuerte”. A lo que ha acompañado otras tantas intervenciones no menos polémicas, como  la acción de street marketing en pleno metro de Madrid o sí, un reloj de cocaína gigante en pleno centro de París.

Terceto-reloj-netflix-paris

Reloj de «arena» colocado junto al famoso Arco del Triunfo de París

Terceto_anuncio_cartel_netflix

Cartel para el anuncio del regreso de Narcos, en la Puerta del Sol

Terceto-metro-narcos

En el metro, no te pases de la raya

Está claro que Netflix no quiere pasar desapercibido. La última polémica viene de la mano de su próximo estreno, la película Fe de etarras, para cuya promoción la plataforma ha apostado por colocar un cartel de gigantescas proporciones en el centro de San Sebastián y que se ha llevado el galardón de una de las campañas más polémicas que han realizado hasta ahora. Por ella, la Unión de Guardias Civiles presentó una denuncia ante la fiscalía por considerar que el cartel atentaba contra el honor de las víctimas del terrorismo, cuyo desenlace ya conocemos, y es que el fiscal salva a Netflix argumentando que «los juegos de palabras no ofenden a las víctimas»

Terceto-Fe-de-etarras

Promoción de Fe de etarras en San Sebastián

Sea como sea, está claro que las polémicas campañas de Netflix calan hondo y sobre todo, hacen arder las redes. ¿Con qué nos sorprenderán la próxima vez?