5 manuales de copywriting que te ayudarán a mejorar tu escritura persuasiva

Otra vez más toca hacer un artículo para el blog de la web de tu empresa. Una tarea que no es nada sencilla, máxime cuando ya has agotado una gran cantidad de temas y las musas no están por la labor de iluminar el camino para crear un post atractivo que consiga tener gancho.

¿Cuántas veces te has sentado delante del ordenador y has borrado lo que ya habías escrito porque no te gustaba nada? ¿Acaso no has empezado alguna vez a escribir y has desistido porque no te venían ideas a la cabeza o no sabías estructurar lo que querías decir?

Se trata de un calentamiento de cabeza que puede traer de cráneo hasta al profesional más pintado. Pero siempre hay mil soluciones para este tipo de problemas: desde ir guardando ideas cada vez que navegamos y encontramos algún tema que no pueda resultar de interés, hasta la auto formación a través de la lectura de manuales de copywriting.

Si no tienes tiempo para ninguna de las dos cosas, es que eres una persona muy ocupada. Como siempre, la recomendación para tu caso que contrates a una agencia de comunicación, donde puedan asesorarte y plasmar de una forma muy eficaz tus demandas.

Pero si lo que quieres es averiguar más sobre cómo escribir tus textos de marketing, redactar de manera persuasiva y adentrarte en este mundo, te dejamos una lista de manuales de copywriting que pueden venirte al pelo:

1.- Reglas de Oro de COPYWRITING, de Joaquín Ocampo Montalvo, quien nos invita a crear contenido de manera propia mediante este mensaje: “Una de las cosas que hace que internet sea tan atractiva es el hecho de que hay un montón de información útil y entretenida que se puede encontrar. Por supuesto, algunos propietarios de sitios web prefieren simplemente copiar datos de otras fuentes como una forma de plasmar el contenido de sus sitios”.

2.- Aprende CopyWriting En 2 Horas, de Manuel Lara Coca, el cual nos indica que “No hace falta que seas Mark Goulston, ni que tengas un libro como Ana Nieto. Tampoco hace falta que cambies de hábitos como Marc Reklau, ni que te lo montes en internet como Víctor Espigares. Con este libro podrás mejor, y mucho, tus conversiones, sí, con las mismas visitas a tu página, con los mismos recursos que tienes ahora, puedes mejorar tus ventas. ¡Magia!, no hace falta conocer los secretos de David Cantone o Gregorio Hernández, solo conociendo unas sencillas técnicas y aplicándolas correctamente podrás conseguir este objetivo”.

3.- Trucos para escribir mejor, de Carlos Salas, que nos ofrece “rucos, consejos y ejemplos para convertir textos normales en textos sobresalientes. Sin acudir a explicaciones gramáticas, el libro está repleto de casos sacados de la prensa, de los discursos, de reportajes en todas las áreas y de los mejores articulistas. Ayuda a resumir textos extensos, iluminar páginas aburridas, crear discursos de impacto, impulsar el estilo, obtener inspiración y hasta para usar ‘efectos especiales’ aplicados a la escritura. Se lee en una tarde. Es útil para todos: estudiantes, trabajadores, juristas, médicos, abogados, economistas, universitarios, y por supuesto, para los periodistas y para los que quieran impulsar su escritura”.

4.- Escribir para vender. Cómo redactar para la Web: Guía práctica de Copywriting, de Juanjo Ramos. Este manual te indica que “las palabras adecuadas, en definitiva, te van a permitir conducir al lector hasta la realización de la acción deseada. Con la información de este libro aprenderás a utilizar las palabras adecuadas para informar, inspirar, evocar emociones y, sobre todo, provocar decisiones en tus clientes objetivo. También se abordan los aspectos técnicos relacionados con la optimización de tus textos para los motores de búsqueda”.

5.- Manual Copywriting Web en Español: Aprende a escribir para vender online con técnicas copywriting, de Rosa Morel. Se trata del primer libro copywriting web en español con plantillas y ejercicios para aprender a escribir textos que vendan y convertir tu web en un comercial 24h.