5 claves para conseguir una buena cobertura en redes sociales de tu evento
Publicado por Ángela Gómez
Tu empresa o proyecto tiene próximamente un evento y estáis como loc@s organizando el día X. Mucho ánimo, sabemos lo que es… 😅 Seguro que ya has reparado en lo vital que es trasladar esta cita en la que estás invirtiendo muchos esfuerzos a tus redes sociales. Si no has caído en eso, ¡jelou 👋 !, somos tu Pepito Grillo, y hoy te contamos 5 claves que tienes que tener en cuenta para conseguir una buena cobertura en redes sociales de tu evento.
Hablamos desde la experiencia 😎. El 10 Aniversario de Terceto nos ha puesto irremediablemente a prueba. Si bien nuestra agencia de comunicación ya acumulaba experiencia en coberturas en directo en redes sociales, cuando lo haces para tu propia marca y sabiendo todo lo que hay en juego, el cariño que hay que ponerle se triplicaba.
En toda teoría caben y se agradecen los ejemplos, por eso en este post sobre coberturas en redes sociales para eventos, vamos a apoyarnos en la que en Terceto hicimos para dar difusión a nuestro 📻 Día de la Radio 📻, una jornada simultánea con Cope Granada y Radio Granada en la que nos “colamos” en sus espacios radiofónicos para hablar de marketing digital y compartir interesantes reflexiones con algunos de nuestros clientes y miembros del equipo.
Si te apetece oír cómo quedó, puedes escuchar el programa de Cope Granada aquí y el de Radio Granada en este otro enlace.
COBERTURA DE EVENTOS EN REDES SOCIALES: PASO A PASO
Nadie nace sabiendo, y en la cobertura en redes sociales para eventos hay que tener en cuenta diferentes factores y llevarlos al papel, a una presentación o a un simple excel, pero que todo quede bien reflejado. Estamos hablando de la base de cualquier estrategia: la planificación.
¡Vamos a verla!
👉 DEFINE TU OBJETIVO: ¿POR QUÉ QUIERO CONTAR ESTE EVENTO?
Cada acción de comunicación tiene que venir respaldada por un objetivo.
En nuestro caso, lo teníamos claro: transmitir a nuestros seguidores que Terceto iba a contar el jueves 20 de octubre con una mañana radiofónica en dos de las tres emisoras principales de la provincia, COPE Granada y Radio Granada.
A la cita con las ondas acudiría parte del equipo de nuestra agencia para hablar del 10 Aniversario y del papel del marketing digital actualmente, así como clientes de nuestra agencia de diferentes ámbitos para ofrecer su visión y contar casos de éxitos que han conseguido gracias a buenas estrategias de marketing.
El objetivo no era solo aumentar nuestra notoriedad de marca, sino servir de espacio divulgativo para los oyentes de estas dos emisoras. El “he venido aquí a hablar de mi libro” ya no se lleva nada de nada. Se puede aportar valor a la vez que consigues tus objetivos de comunicación.
👉 PLANIFICA LOS CONTENIDOS
Un evento, sea cual sea su magnitud, hay que planificarlo con tiempo. Ya se sabe que no por mucho correr, se llega antes. La planificación será la madre de tus tareas cuando quieras difundir, pre, durante y post, un evento.
Por un lado, nuestro equipo de comunicación consensuó con ambas emisoras el enfoque y los contenidos a tratar durante los programas. Se coordinan las diferentes intervenciones y se prepara una escaleta con la secuencia prevista, siempre abierta a posibles imprevistos (eso de “las cosas del directo” es una verdad más grande que un puño).
La segunda parte de la planificación es la que más interesa en este post: cómo contar mi evento en redes sociales. Aquí es importante dividir ese esquema (nosotros usamos un excel) marcando qué se contaría antes del Día de la Radio en Terceto, qué durante, y qué después.
En nuestro caso hicimos un pequeño guiño en stories de Instagram para crear expectación porque buscábamos más el factor sorpresa, teniendo en cuenta que nos interesaba poner más carne en el asador en el durante y en el post.
En cualquier caso, una semana antes ya contábamos con este excel donde se reflejaba el contenido, los perfiles de redes sociales en los que difundiríamos, los enfoques y hasta los copys orientativos que llevarían las publicaciones.

👉 ASIGNA EQUIPO TÉCNICO Y HUMANO
¿Quién se va a encargar de la cobertura y con qué medios la va a llevar a cabo? Define los roles de trabajo y asegúrate que el equipo tiene claro qué hacer y cómo hacerlo. En una cobertura en tiempo real hay poco margen para las preguntas y mejor dejar lo menos posible para la improvisación.
Vanessa y Bea fueron las dos compañeras del Área de Comunicación que cubrieron de forma activa el Día de la Radio en Terceto, coordinadas por la que te está hablando ahora mismo, Ángela (¡holi!).
Nuestra cobertura casi a tiempo real la centramos en Stories de Instagram y en Twitter, así que Vanessa estuvo en una sala con Radio Granada y Bea, en otra sala de oficina, con COPE Granada. Las dos con IPhone para que la calidad de las imágenes fuese muy muy simular. Yo estaba mientras tanto con la escaleta en la mano dando paso a nuestros entrevistados a las diferentes salas. ¿Compenetración? Sí, pero también planificación.
👉 DA PROTAGONISMO A LOS PROTAGONISTAS
Acuérdate de mencionar/etiquetar a los protagonistas que aparecen en tu evento. Los estás haciendo partícipes de tu historia (y nunca mejor dicho) y, por lo general, ell@s y ell@s contribuirán a difundir el contenido o se generará más interacción en los mismos.
Por eso, en nuestra estrategia de contenidos y en su publicación mencionamos a las diferentes emisoras y a todos los entrevistados que contaban con su perfil en la red social en cuestión en la que se estaba haciendo la comunicación.
👉 SÁCALE JUEGO AL EVENTO UNA VEZ FINALIZADO
Quizá haya redes sociales que no se prestan tanto a una cobertura en directo o simultánea que otras redes sociales, pero sí que, una vez finalizado el evento, entran en juego.
En nuestro caso, justo al terminar la jornada radiofónica, preparamos un post resumen para Facebook y LinkedIn, así como un reels para Instagram. Así, en todas nuestras redes sociales había información sobre el Día de la Radio.
También hemos compartido los programas íntegros en nuestras redes sociales para aquellas personas que no nos pudieron seguir en directo en la radio.
Pero no nos quedamos aquí 🙄. Este post del blog que acabas de leer también contribuye a visibilizar esta acción de Terceto Comunicación a la par que te contamos las 5 claves para conseguir una buena cobertura en redes sociales de tu evento.